“El negocio de la venta de jugos de fruta”
Fortalezas
- Insumos a bajo costo, de calidad y al momento requerido, evitando stocks. Son sus mismos proveedores.
- Ubicación en zona comercial, de alto tránsito peatonal.
- Alto grado de higiene para el puesto, como para el personal.
- Variedad de jugos, e incluso el cliente puede escoger su combinación (personalizado)
Debilidades
- Se requiere una inversión para los equipos (refrigeradora, licuadora, sillas, vajillas, instalación de luz y agua, estantes, vitrinas etc.).
- El personal de la juguería son los hijos de Don Ceferino, que no han sido orientados para dar un buen trato al cliente. No todo el personal sabe las medidas adecuadas para la preparación de los jugos.
- El local no tiene ningún aviso, ni emite volantes de sus productos y precios a puntos clave: las oficinas, gimnasios o tiendas del alrededor.
Oportunidades
- Variedad de frutas a bajo costo y durante todo el año.
- Creciente cultura ante el consumo de productos naturales y de bajas calorías (Light).
- Bajas barreras de salida del negocio, dado que los equipos se pueden revender fácilmente.
- Incremento de negocios: oficinas, farmacias, peluquerías, consultorios, gimnasios, etc., por las avenidas principales.
Amenazas
- Alto número de competidores por la zona.
- Productos sustitutos como las gaseosas, jugos envasados, aguas cítricas, etc., a precios más bajos.
- Pocas barreras de entrada para nuevos competidores, al ser una inversión pequeña.
- Potenciales competidores que empleen la misma estrategia de tener su puesto de fruta y juguería.
Trabajo Práctico
Desarrollar la matriz FODA, donde:
- Se busca usar las fortalezas para aprovechar las oportunidades (FO);
- Superar las debilidades aprovechando las oportunidades (DO);
- Usar las fortalezas para evitar las amenazas (FA);
- Reducir las debilidades y evitar las amenazas (DA).
Solución
Estrategia FO
- Aprovechar los costos bajos y diversidad de frutas de alta calidad.
- Explotar la alta concurrencia de publico, ofrecer diversidad de jugos de frutas.
- En caso fracasara el negocio se puede tener un alto grado de recuperación con la venta de los activos.
Estrategia DO
- Aprovechar la ubicación y el alto tránsito para mitigar el hecho de no contar con publicidad y la fuerte demanda de igual forma maximizar la oportunidad del incremento de las costumbres de alimentación sana, ofreciendo variedad de combinaciones y mejorando la oferta a costos bajos.
Estrategia FA
- Mejorar la oferta con variedad de jugos, aprovechar que los costos de las frutas son bajos, innovar usando combinaciones de jugos y pulpa de fruta, jugos calientes, raspadillas etc.
- Disminuir los costos aprovechando el costo de personal no es una limitante debido a que son los miembros de la familia.
Estrategia DA
- Estandarizar los procesos de producción de Jugos, para que el sabor sea uniforme y la presentación también, tener capacitaciones sobre temas de calidad y sanidad,
- Aprovechar el hecho de la fácil venta de los equipos contando con equipos que puedan generar una mayor calidad y mejorar la oferta de los productos para los clientes, debido a que son de fácil reventa y su costo se mantiene.
Integrantes :
Edgardo Maguiña
Oswaldo Castillo
José Alpiste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario